Gobierno Nacional de Panamá

Avanzan proyectos en ejecución en zonas comarcales

Miércoles, 24 de Agosto de 2022

 

  • Asuntos Indígenas del MINSA explicó que hasta la fecha se ha entregado el Centro de Salud de  Quebrada Hacha en la comarca Ngabe-Buglé y la construcción del centro de salud de El Salto, comarca Emberá-Wounaan y se  encuentran hasta la fecha 9 proyectos por órdenes de proceder en su mayoría en la provincia de Darién. 
  • Los representantes de los diferentes pueblos indígenas reunidos hoy miércoles expusieron al titular de Salud las necesidades prioritarias dentro de sus territorios en materia sanitaria|. 

 El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre junto a su equipo de trabajo participó de la reunión de la comisión de alto nivel que lidera el Ministerio de Gobierno, para el tratamiento de las solicitudes de los pueblos originarios del país en donde expuso los principales avances  en los proyectos y ejecución de obras que se desarrollan en los territorios comarcales. 

El ministro Sucre mencionó que el encuentro fue muy positivo y ponderó el trabajo realizado por la Dirección de Asuntos Indígenas del Minsa (DASI) el cual emprende acciones alineadas al plan del Gobierno Nacional. 

“El día de hoy el equipo de la DASI presentó un informe sobre el análisis de las obras que se han ejecutados, las que actualmente están avanzando y cuales se están proyectando en los diferentes territorios indígenas y que se deben cumplir bajo la administración del presidente Laurentino Cortizo”, señaló el ministro Sucre. 

Patricio Montezuma director de la DASI explicó que hasta la fecha se hizo la entrega del Centro de Salud de  Quebrada Hacha en la comarca Ngäbe-Buglé y la construcción del centro de salud de El Salto, comarca Emberá-Wounaan y se  encuentran hasta la fecha 9 proyectos por órdenes de proceder en su mayoría en la provincia de Darién. 

Los representantes de los diferentes pueblos indígenas reiteraron las diversas solicitudes al titular de la Cartera entre las cuales indicaron; mejorar las condiciones de las instalaciones de salud, activar los puestos de salud, aumentar el personal en los distintos centros de salud y reforzar el tema del abastecimiento. 

Actualmente el MINSA lleva adelante varios proyectos de mejoras y atención médica en todas las zonas comarcales del país.