Gobierno Nacional de Panamá

31 de mayo: Día mundial sin Tabaco

Jueves, 30 de Mayo de 2024

Panamá, 30 de mayo de 2024. Al celebrarse el próximo viernes (31 de mayo) el Día Mundial sin Tabaco, el Departamento de Promoción del Ministerio de Salud organiza diversas actividades en las instalaciones de la red de servicios de esta entidad.

Hoy jueves, en el hospital Dr. José Domingo de Obaldía se desarrolló una jornada científica centrada en enfermedades crónicas relacionadas con el tabaquismo, paralelamente los educadores para la salud organizan una actividad de la Liga Antitabaco en la comunidad Loma Colorada.

La jefa regional de Promoción para la Salud, María Juanita Castillo destacó la benéfica reducción de consumo de tabaco y productos derivados, producto de la promulgación de la Ley 13 del 24 de junio del 2008 y posteriores disposiciones legales.

“En el sector salud continuaremos luchando para prevenir que nuestros niños y adolescentes experimenten con tabaco y otros hábitos nocivos a la salud”, manifestó Castillo de Guerra.

Producto de la Ley 13 y posteriores normas legales, en Panamá la actual prevalencia de tabaquismo es aproximadamente de un 5.5%, una de las menores al nivel nacional; lo que se traduce en la disminución de enfermedades relacionadas a este nocivo hábito.

Sin embargo, a inicios del presente mes fue del dominio público, el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que declaró inconstitucional la Ley 315 del 30 de junio de 2022, que prohibía los cigarrillos electrónicos y vaporizadores de tabaco en el territorio nacional, lo que ha generado preocupación frente a la incansable lucha de grupos organizados, gran parte de la sociedad, incluso las mismas entidades de salud.