Autoridades de Salud reiteran la importancia de colocarse dosis de refuerzo para combatir el Covid-19
•El informe epidemiológico en su semana No 41 informa que Panamá está en un 3.3% de positividad.
•El informe epidemiológico en su semana No 41 informa que Panamá está en un 3.3% de positividad.
Al conmemorarse el 19 de octubre, el día mundial contra el cáncer de mamas, el Ministerio de Salud, región de Chiriquí, enfatizó en la necesidad de alimentarse bien y practicar estilos de vida que disminuyan el riesgo de sufrir ésta y otras enfermedades, señaló la directora regional de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa.
La prevención y la detección temprana del cáncer siguen siendo los pilares fundamentales de la lucha contra esta enfermedad, la principal causa de muerte entre la población femenina destacó Novoa.
Esta mañana se realizó reunión de coordinación, para brindar atención integral a los privados de libertad del Centro Penitenciario de Déborah, ubicado en el distrito de Changuinola.
Eduardo Trottman, coordinador de Salud Penitenciaria, indicó que se realiza un plan de logística, con el objetivo que todos puedan recibir las diversas atenciones por el equipo de profesionales de la Salud.
Entre las atenciones que se tiene previsto brindar están medicina general, odontología, laboratorio, farmacia, nutrición, trabajo social, psiquiatría y psicología.
En las instalaciones de Salud del distrito de Chiriquí Grande, colaboradores se mantienen dictando charlas diariamente a sus pacientes alusivas al mes de la cinta rosada y celeste, a fin de concientizar a la población sobre la importancia de realizarse exámenes tanto a mujeres con el autoexamen, la mamografía, como al hombre, la prueba de próstata.
Este 19 de octubre, el Centro de atención integral del adolescentes de la región de Salud de Colón, organizo una caminata alusiva a la prevención del cáncer, la actividad estuvo acompañada al ritmo de la banda de música del Cuerpo de Bomberos de Colón de la sede regional, recorrió el sector, entregando información a los transeúntes.
En esta orientación se instaba a que las personas no tuvieran temor a realizarse los exámenes para la detección temprana de la enfermedad, los funcionarios del Minsa además iban identificados con motivos relacionados a la campaña.
La mañana de este martes el equipo de Control de Vectores regional realizó la nebulización e inspección de los cementerios El niño, Extranjero, Herrera y el Manuel Amador Guerrero pertenecientes a los corregimientos de Santa Ana y El Chorrillo.
Evelio Gaona, jefe regional indicó que las fumigaciones son periódicas para evitar los casos de dengue, ya que en las inspecciones anteriores de los cementerios se encontró en algunas tumbas criaderos con larva.
En el día mundial de la prevención del cáncer de mama, el equipo del centro de Salud de Jaguito, realizó exámenes de mama, tacto rectal, a colaboradores de varias empresas privadas de Aguadulce.
De igual manera, Promoción de la Salud, del distrito de Penonomé, llevó a cabo, docencia, entrega de material informativo y artículos de promoción en el ministerio de Ambiente.
Todo esto, con el objetivo, de concienciar a la población de la importancia, de que acudan a sus controles médicos y se realice sus exámenes; ya que esto, puede evitar complicaciones futuras.
En el día mundial de la prevención del cáncer de mama, el equipo del centro de Salud de Jaguito, realizó exámenes de mama, tacto rectal, a colaboradores de varias empresas privadas de Aguadulce.
De igual manera, Promoción de la Salud, del distrito de Penonomé, llevó a cabo, docencia, entrega de material informativo y artículos de promoción en el ministerio de Ambiente.
Todo esto, con el objetivo, de concienciar a la población de la importancia, de que acudan a sus controles médicos y se realice sus exámenes; ya que esto, puede evitar complicaciones futuras.
El Ministerio de Salud informa que, si se requiere un tratamiento especial, por razones humanitarias o por enfermedades raras, existe el trámite de la compra por excepción al registro sanitario que se tramita a través de la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas, por medio de un procedimiento abreviado, para la compra de estos medicamentos.
La Dirección Nacional de Farmacias y Drogas adquiere los productos para el tratamiento de enfermedades raras a solicitud de las clínicas establecidas para la atención de estos pacientes.
Funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa), realizaron este miércoles una donación de diversos artículos de primera necesidad para los pacientes hospitalizados en el Instituto Oncológico Nacional (ION).
La jefa del departamento de enfermería del ION, Arcelina Del Rosario Escobar agradeció la entrega del Minsa por parte de la instalación y señaló que las mismas serán distribuidas en las salas de hospitalización.
“Esta entrega beneficia a pacientes que vienen de muy lejos, es una gran ayuda para ellos”, indicó.