San Miguelito registra más de 800 casos de dengue
La Región de Salud de San Miguelito, ha registrado 846 casos, es importante que la población tome conciencia en la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, para que no se convierta en una amenaza para los residentes de este distrito.
Hacen llamado a la población ante aumento de radiaciones solares
Un llamado a la población residente en la provincia de Los Santos y visitantes, hizo el director de la Región de Salud de Los Santos, doctor Ayvar Hernández, para que eviten la exposición a los rayos ultravioleta.
El pronunciamiento del doctor Hernández se da en medio de un aviso de vigilancia, esta semana, por altos índices de radiación en Panamá de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., las fiestas de fin de año que tradicionalmente se celebran con "culecos o mojaderas" en Las Tablas y sobre todo, el incremento de visitantes en playas y ríos de la provincia.
Minsa reitera medidas sanitarias ante actividades a celebrarse en los próximos meses
El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre se refirió este miércoles a la celebración de los carnavales del 2023 y el Desfile de la Mil Polleras (Las Tablas, Los Santos) en donde señaló que ya está confirmado la realización de estas actividades para las próximos meses respectivamente.
“En reunión con el equipo de salud pública y epidemiología se ha estado evaluando y dando seguimiento a la situación del Covid-19 en el país y cabe mencionar que esta sexta ola ha sido muy controlada”, sostuvo el ministro Sucre.
Se han aplicado 1,495,972 dosis contra la influenza
El Minsa reitera el llamado a mantener medidas de autocuidado y a colocarse las dosis contra la influenza para evitar la enfermedad.
La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) indicó este miércoles que se han aplicado un total de 1,495,972 dosis de la vacuna contra la influenza a nivel nacional.
Región de Salud de Chiriquí advierte del peligro del uso inadecuado de productos pirotécnicos
La directora médica del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa, reiteró el riesgo que representa el uso inadecuado de productos pirotécnicos, principalmente por infantes.
Entre el 24 al 26 de diciembre, tres niños con edades entre 11 y 13 años sufrieron severas quemaduras (segundo grado), mientras manipulaban fuegos artificiales; los mismos fueron atendidos por un equipo de médicos especialistas en el hospital materno-infantil Dr. José Domingo De Obaldía.
Continúa campaña no más niños quemados en Panamá Norte
El Ministerio de Salud (Minsa) a través del departamento de Promoción de la Salud lleva a cabo todo el mes de diciembre la campaña “No más niños quemados” y la Región de Salud de Panamá Norte, apoyando la misma, está en las calles, paradas y avenidas volanteando y llevando el mensaje a los adultos de que, los niños no deben manipular fuegos pirotécnicos.
Llamado a eliminar los criaderos de mosquitos en Colón
El directo regional de Salud de Colón, Edgar Coto, hizo un llamado a la población para eliminar los criaderos de mosquitos transmisor del dengue y otras enfermedades.
En la provincia atlántica en lo que va de este año se reportaron 103 casos de dengue, de los cuales 17 son con signos de alarma, 85 sin signos de alarma y un caso grave.
De acuerdo con el galeno, se cuenta con el apoyo a nivel nacional del Minsa para reforzar las acciones (fumigación y orientación) los fines de semana y días feriados.
Ocupación hospitalaria del Centro de Atención Covid-19 en el Figali es del 20%
- Para agendar cita en los servicios de Post-Covid y ambulatorios la línea de WhatsApp es el 6120-5462
Sharomay Osma, directora médica del Centro de Atención para pacientes Covid-19 ubicado en el Figali de Amador, indicó que esta instalación mantiene una situación estable con una ocupación del 20% durante el mes de diciembre.
Manifestó que los pacientes que llegan a este centro de atención son adultos mayores y alguno sin el esquema completo de vacunación, pero que finalmente han evolucionado satisfactoriamente.
MINSA continúa con jornadas de vacunación
Panamá, 27 de diciembre de 2022. El Ministerio de Salud (MINSA) con el objetivo de combatir la propagación del COVID-19 mantiene habilitados puntos de vacunación para toda la población capitalina, manifestó Ámbar Medina coordinadora del punto de vacunación ubicado en la Plaza 5 de mayo.
Medina indicó que además del parque de la 5 de mayo se mantiene puntos habilitados de vacunación para los capitalinos en la Peatonal y Albrook.