Minsa: Campaña “Nueva Familia Salud” busca reforzar estilos de vida saludable en el entorno familiar
Personal de Promoción de la Salud de la región de Colón orientó a los moradores de la comunidad de Vista Alegre, corregimiento de Cativá, en temas como el dengue e influenza, se logró orientar a 83 jefes de familia de 83 viviendas que sumaban 271 residentes; fueron informados sobre la situación del dengue en ese sector y la importancia de que asuman buenas prácticas para su prevención y control.
Durante la celebración del 17 aniversario del Centro de Rehabilitación Integral (Reintegra), la directora regional de Salud, Gladys Novoa, confirmó la próxima ampliación de sus instalaciones físicas, se estima que la ampliación del edificio situado frente al hospital José Domingo De Obaldía (HJDDO) costará aproximadamente 900 mil dólares, aportados por el Banco Mundial e instituciones del Estado.
MedicApp brinda información sobre la disponibilidad y costo de medicamentos en el área en la que se encuentren.
Las farmacias deben mantener actualizada en MedicApp el inventario de sus medicamentos con sus respectivos precios y su horario de atención al público.
Panamá, 10 de julio de 2023. El Ministerio de Salud a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas reitera la disponibidad de la herramienta digital MedicApp que surge como una estrategia de la Política Nacional de Medicamentos Manifestó Elvia Lau directora de farmacia y drogas del ministerio.
Sólo el 21.4% (1 de cada 5) de las madres panameñas dan pecho materno exclusivo hasta los 6 meses, según la encuesta realizada en 2019.
El Hospital del Niño junto al Hospital José Domingo de Obaldía, en Chiriquí, mantienen un banco de leche materna para los bebes prematuros y de bajo peso.
Panamá, 08 de julio de 2023. En la isla de San Antonio de Gamboa en el corregimiento de Ancón, el equipo de Control de Vectores realizó acciones de inspección, pruebas para detección de
malaria y dengue, toma de muestras larvarias del lago y nebulización en el área de la comunidad que allí habita.
Las autoridades sanitarias señalan que estas acciones forman parte de las giras preventivas y de control de la malaria y dengue en áreas selváticas, las cuales se realizan varias veces al año.
La región de Salud de San Miguelito a través del Coordinación del programa de Niñez, realizó un seminario sobre la lactancia materna, el cual tenía como objetivo aclarar los mitos en cuanto a la lactancia materna en el recién nacido.
• Arribaron 21,600 dosis de vacunas Bivaliente contra COVID -19 que reforzarán el Programa de Vacunación que desarrolla el Gobierno Nacional se mantiene en todo el país. Además de 18,000 dosis pediátricas.
. El último informe emitido por el Departamento de Epidemiología, el Ministerio de Salud (Minsa), informa sobre los casos actualizados, a la fecha, con casos de viruela símica, dengue, hantavirus, malaria, leishmaniasis y Chikunguya en el país.
· Viruela Símica (Monkeypox)