Minsa participó en GTC de comarca Emberá-Wounaan, anunciando director de Salud en la comarca
- Como director comarcal se designó a Luis Ortega, la nueva regional dependerá de Darién hasta diciembre y desde enero contará con presupuesto propio
La viceministra de Salud Ivette Berrío recibió la visita de Enrique Estrada-Lobato, médico nuclear que dirige la División de Salud Humana en el Departamento de Aplicación de Ciencias Nucleares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Berrío agradeció la visita del Dr. Estrada-Lobato, representante de OIEA organismo que nos ofrece apoyo técnico como: capacitación de personal nuevo, actualización de información y tener acceso a los Programas de Cooperación Internacional en Salud que genera.
Este viernes autoridades del Ministerio de Salud recibieron la visita de la experta independiente sobre el albinismo, Mulaka Miti-Drummond, quien a trabajado en el ámbito de los derechos humanos durante casi 20 años.
La directora de Asuntos Internacional del Ministerio de Salud Thays Noriega, manifestó que representantes de la dirección de Salud Pública, estadísticas de la dirección de Planificación, la subdirectora de la región de Guna Yala y el subdirector de asuntos Sanitario Indígenas, intercambiaron opiniones con la experta independiente sobre el albinismo.
Panamá, 1 de septiembre de 2023. En estos momentos a nivel nacional se registran 6,970 caso de malaria con predomino en las cuatro Regiones Edénicas manifestó Carmen Peréz jefa del departamento de Vectores del Ministerio de Salud.
Peréz indico que las cuatro regiones endémicas son Cuna Yala, la región de comarca nobe bucle y Panamá Este son esta regiones donde se registra el 94 por ciento de los casos.
“La población debe protegerse de la picadora del mosquito, deben utilizar el mosquitero y utilicen métodos de barreras contras la picadura “finalizó Peré
Panamá, 1 de septiembre de 2023. En estos momentos a nivel nacional se registran 6,970 caso de malaria con predomino en las cuatro Regiones Edénicas manifestó Carmen Peréz jefa del departamento de Vectores del Ministerio de Salud.
Peréz indico que las cuatro regiones endémicas son Cuna Yala, la región de comarca nobe bucle y Panamá Este son esta regiones donde se registra el 94 por ciento de los casos.
“La población debe protegerse de la picadora del mosquito, deben utilizar el mosquitero y utilicen métodos de barreras contras la picadura “finalizó Peré
El día de hoy se realizó jornada de atención del programa de Adolescentes del Centro Básico Gumersinda Páez de San Martín. Por el equipo de salud del centro de salud de San Martín y apoyo de médicos internos y Reges, brindando 110 atención a la población escolar adolescente con los servicios de medicina general, vacunación, odontología, laboratorio, peso y talla.
“Hemos duplicado el número de giras médicas realizadas en la comarca Ngäbe Buglé y seguiremos incrementando la atención, principalmente en comunidades distantes y de difícil acceso”, aseguró el titular del Ministerio de Salud, Luis Francisco, este jueves durante una reunión con autoridades y lideres comarcales.
El Comité Ejecutivo Interinstitucional para la Prevención, Detección y Persecución de productos Farmacéuticos Subestándar y presuntamente falsificados o ilícitos, en el mes de septiembre redobla esfuerzos para combatir este flagelo.
Elvia Lau, directora Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa), recalcó a la población el mensaje central "Un medicamento te salva, pero un producto falsificado te puede matar".
Panamá 1 septiembre de 2023. El Ministerio de Salud a través de la dirección de farmacia y drogas autoriza temporalmente al Instituto de Investigación de Ciencia Avanzada y Servicio mediante Resolución No. 558 de 24 de agosto de 2023, a realiza pruebas de ensayo biológico de potencia e inocuidad manifestó Elvia Lau.
Lau indico que la medida es de Carácter temporal, hasta que el Ministerio de Salud, emita mediante Resolución los criterios para la autorización de laboratorio de análisis y este y de promulgada en Gaceta Oficial.