Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Instalan el Consejo Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo

Martes, 10 de Octubre de 2023

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, participó en la instalación del Consejo Nacional de Salud y Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Este comité es un pilar fundamental dentro de la organización, ya que su rol principal es la prevención y protección de la seguridad y salud de los colaboradores.

Destacó Berrío que “el Consejo que hoy se instala, constituye en un amplio espacio para la discusión-acción sobre cómo puede favorecer el trabajo al desarrollo sostenible en el país”.

Autoridades fortalecen lazos para un futuro más saludable

Martes, 10 de Octubre de 2023

El pasado lunes, Patricio Montenzuma, director de Asuntos Sanitarios Indígenas (DASI) y Félix Correa, de la Dirección de Planificación de Salud del Ministerio de Salud, se reunieron con las autoridades de la comarca Emberá-Wounaan en Darién, en el encuentro, se discutieron los detalles de los proyectos de salud que están a punto de iniciar construcción en esta administración.

Reunión para abordar dengue en las comunidades de Panamá Este

Martes, 10 de Octubre de 2023

El día de ayer, se realizó reunión en el salón de reuniones del Benemérito cuerpo de Bomberso de Chepo, para abordar temas sobre la problemática de dengue en nuestras comunidades de responsabilidad de la región de salud de Panamá Este, además de la conformación de la Comisión Interinstitucional e Intersectorial EGI-Arbovirosis que realiza actividades de promoción y prevención en las comunidades a fin de hacer intervenciones para bajar los índices de infestación del mosquito transmisor del dengue así como de otros mosquitos también relacionados a enfermedades producidas por vectores.

Inauguran sala de lactancia materna en el hospital Dr. Cecilio A. Castillero

Lunes, 9 de Octubre de 2023

La octava sala de lactancia materna en entorno laboral de la provincia de Herrera, fue inaugurada este lunes, en las instalaciones del hospital Dr. Cecilio A. Castillero, de Chitré.

Se trata de un espacio confortable para que las madres en etapa de lactancia puedan realizar la extracción de manera adecuada y cómoda, preservando su inocuidad.

Reiteran necesidad de las vacunas

Lunes, 9 de Octubre de 2023

Un llamado a la ciudadanía a que reciban las vacunas contra la influenza, el covid y el virus del papiloma humano  reiteró la directora médico del Ministerio de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa.

Novoa advirtió que aún se registran cada día casos de covid; y destacó que las recientes defunciones y casos complicados por influenza, corresponden a pacientes que no se habían vacunado.

Funcionarios herreranos se preparan en primeros auxilios

Lunes, 9 de Octubre de 2023

Garantizar la atención segura de los colaboradores y usuarios de las instalaciones de salud, y responder de manera rápida y adecuada ante situaciones de emergencia, es parte de los objetivos del curso para líderes de brigadas de primeros auxilios de la Región de Salud  de Herrera.

Se trata de funcionarios de 21 instalaciones de la provincia que iniciaron el proceso de capacitación que les permitirá crear un entorno seguro, promoviendo la educación integral dentro y fuera de la institución.

Jornada de atención por toma de Papanicolaou en el Minsa-Capsi de Tortí.

Lunes, 9 de Octubre de 2023

El pasado sábado 7 de octubre, se realizó una jornada de atención por toma de Papanicolaou en el Minsa-Capsi de Tortí, en conjunto con la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG), la Asociación Nacional Contra el Cáncer (Ancec), Minsa-Capsi de Tortí y Región de Salud Panamá Este.

Se realizaron en total 196 PAP. Se reitera que la prevención es fundamental para prevenir esta enfermedad, también hacerse el examen periódico cada año, ya que tú examen a tiempo salva vidas; se exhorta mantener estilo de vida saludable.

Prevención es la única herramienta para erradicar el dengue

Lunes, 9 de Octubre de 2023

El trabajo en equipo contra el mosquito causante del Dengue, Zika, Chicungunya y la Malaria no se detiene en la región Metropolitana de Salud.

La región Metropolitana de Salud ha mantenido acciones de promoción, nebulización, control vectorial e investigación epidemiológica en las áreas donde se registran casos y se mantiene una vigilancia activa en toda la zona capitalina, para detectar y combatir los criaderos del mosquito transmisor.

Panamá Oeste notifica 45 nuevos casos de dengue en semana epidemiológica 39

Lunes, 9 de Octubre de 2023

Autoridades de salud de Panamá Oeste han notificado 680 casos de dengue en la semana epidemiológica 39, de ellos 599 casos no presentaron signos de alarma; 79 con signos de alarma; 2 casos de dengue grave y no se ha registrado ninguna defunción.

De acuerdo con el informe señalado, se reportaron 45 nuevos casos, 19 en el distrito de Arraiján, 14 en el distrito de La Chorrera, 1 en el distrito de Capira, 3 en el distrito de Chame y 8 en el Distrito de San Carlos, siendo Panamá Oeste la cuarta región con mayor número de casos en el país.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS