PRESENTACIONES COVID 19
Mantener controles sanitarios ayuda a mitigar el COVID-19
Hasta el momento la capacidad instalada sanitaria del país no ha colapsado, sustentó el Dr. Rodrigo DeAntonio, durante su presentación de resultados este martes.
NOTA DE SEGURIDAD - 016-20/CNFV/DFV/DNFD - "NUEVAS RESTRICCIONES DE USO PARA EL PRODUCTO TOFACITINIB (XELJANZ)"
MINSA y MITRADEL firman convenio para implementar la creación de los comités de salud en las empresas
El Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) firmaron un convenio para implementar la guía básica de creación, registro y funcionamiento del comité de salud e higiene para la prevención y atención del COVID-19 en las empresas.
“Los comités de salud y seguridad en el trabajo, nos van a permitir avanzar hacia la normalidad que tanto se requiere en el país”, precisó la Ministra de Salud, Rosario Turner.
MINSA solo asume administración del Hospital Modular Integrado “Panamá Solidario”
La Ministra de Salud Rosario Turner Montenegro en compañía del Ministro de Obras Públicas Rafael Sabonge realizaron este miércoles un recorrido en las instalaciones del Hospital Modular Integrado “Panamá Solidario”, en donde se formalizó el acuerdo de cooperación y asistencia recíproca para el funcionamiento del mismo.
Actos administrativos sometidos a participación ciudadana Mayo 2020
COMUNICADO N° 85
Conforman subcomisión para el análisis de mortalidad por COVID-19
Con el propósito de fortalecer los procesos que lleva a cabo el Ministerio de Salud (MINSA) en la lucha contra el COVID-19, este martes se conformó una subcomisión para el análisis de la mortalidad por COVID-19.
Esta subcomisión analizará toda la información relacionada a los fallecimientos y detallará las variables asociadas a las defunciones por COVID-19.
Apoyando a comunidades de la región Metropolitana
La mañana de este martes, la Región Metropolitana de Salud entregó bolsas de comidas en las comunidades del Valle de San Francisco, la Esperanza y Kuna Nega donadas por la empresa TalenPro de Erika Ender.
La oportunidad fue aprovechada por el Centro de Salud a través del departamento de Promoción de la Salud para orientar a la población sobre todas las medidas de higiene y bioseguridad que deben preservar ante la pandemia del COVID-19.
Resultados positivos por cerco epidemiológico en Koskuna
Desde el pasado 17 de abril la comunidad de Koskuna en el corregimiento de Veracruz, mantiene un cerco epidemiológico para evitar la propagación del COVID- 19, el cual ha dado buenos resultados, así lo dio a conocer, el director de la Región Metropolitana de Salud dr. Israel Cedeño.
Señaló que este resultado es el esfuerzo institucional efectivo, que ha brindado los estamentos del Gobierno Nacional y la colaboración de la comunidad siguiendo las instrucciones en las medidas de higiene y bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud.