Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Equipo de vectores realiza fumigación en cementerios de Panamá Oeste

Sábado, 2 de Noviembre de 2024

Los inspectores y técnicos vectoriales realizaron inspecciones y fumigaciones a los campos santos de los distritos de la Provincia de Panamá Oeste, procurando que las personas que acudan a visitar este 2 de noviembre los cementerios, lo puedan hacer de forma segura.

También, se les brindó docencia de parte de vectores para evitar los criaderos de mosquitos a las personas que se encontraban limpiando sus predios. Se les solicitó evitar llevar floreros con agua, flores plásticas o cualquier otro objeto que pueda convertirse en focos de criaderos del mosquito Aedes Aegipty.

Minsa instruye a funcionarios del MIDA sobre bioseguridad

Sábado, 2 de Noviembre de 2024

La dirección regional de bioseguridad del Ministerio de Salud en Chiriquí, dictó una charla a los laboratoristas y veterinarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

La Dra. Vanesa Sánchez, destacó la importancia de conocer y poner en práctica las normas técnicas y estándares en materia de bioseguridad.

Las normas de bioseguridad tienen una importancia esencial en el ámbito de trabajo, en las vías públicas y el seno del hogar, para evitar accidentes y el contagio de enfermedades; sin embargo, este concepto tomó popularidad durante la pandemia por Covid-19.

Salud continúa con los operativos en asilos ubicados en San Miguelito

Sábado, 2 de Noviembre de 2024

La Región de Salud de San Miguelito, realizó un operativo de vigilancia, seguimiento y verificación en el asilo Hogar Dulce Compañía, ubicado en el sector Altos de Cerro Viento, dedicado al cuidado de adultos mayores, este se dio en conjunto con un equipo multidisciplinario de profesionales de salud.

La directora regional de Salud en San Miguelito, Yaviletsy Centella, señaló que el objetivo de este operativo es identificar las condiciones generales en que se encuentra el hogar de adultos mayores y que se cumplan con las normativas establecidas por el Ministerio de Salud.

Instan a la adopción de medidas preventivas en cementerios de Chiriquí

Sábado, 2 de Noviembre de 2024

Equipos de Control de Vectores en la Región de Salud de Chiriquí, redoblan esfuerzos para evitar el incremento de casos de dengue en la provincia, a través de las jornadas de inspección, verificación de predios y nebulización.

En medio de la férrea lucha contra el mosquito Aedes aegyptis, las autoridades de salud han reiterado el compromiso de la entidad, pero también la responsabilidad que tiene cada individuo de limpiar sus predios y proteger la salud de su familia.

Región de Salud de Colón realiza acto alusivo al Mes de la Patria

Sábado, 2 de Noviembre de 2024

La Región de Salud de Colón realizó un acto alusivo al inicio del mes de noviembre, con la participación de bandas musicales escolares, poesías, orador oficial y oratoria sobre el dengue, en el centro comercial Dutty Free Colón 2000.

Nancy Torres, directora regional del Minsa, manifestó la importancia de celebrar estás fiestas patrias, haciendo el llamado a las comunidades de seguir las medidas de prevención y autocuidado.

Minsa presenta informe de la semana epidemiológica N° 42

Viernes, 1 de Noviembre de 2024

.- El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, suministró datos correspondientes a la semana epidemiológica N°42, (13 al 19 de octubre de 2024), sobre el registro de casos de dengue, malaria, infecciones respiratorias, leishmaniasis, Chikungunya, hantavirus, gusano barrenador en humanos y viruela símica.

Dengue: El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, reveló que hasta la Semana Epidemiológica N°42, se registra un total de 24,697 casos acumulados de dengue a nivel nacional.

 

250 personas en Río Indio se benefician con gira médica

Viernes, 1 de Noviembre de 2024

El equipo de Provisión de Servicios de la región de Salud de Coclé realizó una gira médica en Río Indio, al norte del distrito de Penonomé.

En esta actividad, se beneficiaron 250 personas de comunidades de difícil acceso como:  Las Marías, Los Ules, U Centro, San Cristóbal, Riecito, Altos del Silencio, entre otras.

En la misma, se ofrecieron los servicios gratuitos de medicina general, promoción, farmacia, vacunación, peso, talla, enfermería; así como, inspecciones a los acueductos rurales.

Refuerzan acciones contra el dengue, en cementerios de Herrera

Viernes, 1 de Noviembre de 2024

Con el fin de reforzar la seguridad sanitaria durante la conmemoración de los fieles difuntos, fecha en que tradicionalmente se visitan los cementerios, las autoridades de salud de Herrera, han realizado revisiones exhaustivas y nebulizaciones en todos los cementerios de la provincia.

El director regional de Salud de Herrera, Hilario Correa, indicó que es importante que la ciudadanía tome acciones puntuales, como evitar el uso de vasijas y envases que acumulen agua.

Implementan el programa de telemedicina en el Centro de Salud Nuevo Chorrillo

Viernes, 1 de Noviembre de 2024

El Centro de Salud de Nuevo Chorrillo, ubicado en el Distrito de Arraiján, se convierte en la tercera instalación de Panamá Oeste en iniciar la primera fase del Plan Piloto de Telemedicina, este sistema moderno permitirá brindar atención médica a distancia, accesibilidad para la población y especialmente para quienes tienen dificultades para desplazarse a centros médicos.

Refuerzan operativos preventivos contra la Malaria en el área norte de Veraguas

Viernes, 1 de Noviembre de 2024

El Ministerio de Salud en la provincia de Veraguas, refuerza las medidas para prevenir casos de Malaria en el área norte de Santa Fe, con el objetivo de cortar la cadena de contagió y concienciar a la población de esta apartada área costera.

El Control de Vectores se mantiene trabajando en la captación de casos en el Río Luis y Calovébora en coordinación con el Centro de Salud de Río Luis. Los equipos se mantienen visitando y monitoreando las áreas de Río Concepción, Río Veraguas, Belencillo, Las Lajas, La Caleta, San Antonio y Barrera.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS