COMUNICADO N°670
Mañana se retoma vacunación contra la Covid-19 en todo el país
El Ministerio de Salud (Minsa) reitera que mantener las medidas de bioseguridad y la vacunación son herramientas eficaces para prevenir el contagio por Covid-19.
Igualmente, se le informa a la población que mañana lunes reinicia el proceso de vacunación en todo el país, en los puntos establecidos por la Operación Panavac-19.
En las cuentas oficiales del Minsa aparecen la ubicación y horarios de los puntos fijos de vacunación en centros de salud, policlínicas y centros comerciales, entre otros.
COMUNICADO N° 669
En estas fiestas de fin de año es importante mantener medidas de bioseguridad
"Para estas fiestas de fin de año quisiéramos que no hubiesen más muertos por la COVID-19 y mantener el control de las cifras, pero va a depender de todos nosotros", manifestó Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.
Sucre recomendó a los panameños vacunarse, porque así disminuye el riesgo de complicaciones y de muerte a causa del virus.
COMUNICADO N°668
Viernes 24 de diciembre 2021
Minsa confirma que ha detectado hasta hoy nueve casos de la variante Omicron
El Ministerio de Salud (Minsa) informa a la ciudadanía que tras el trabajo del sistema de vigilancia genómica, epidemiológica y de trazabilidad se ha confirmado hasta hoy un total de nueve casos de coronavirus con la variante Omicron, de los cuales seis son casos nuevos.
De igual forma, el Minsa detalla que un total de 17 casos sospechosos están bajo análisis genómico por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.
Diciembre 2021
Operativos de docencia y verificación de uso de pantallas fáciales en transporte público en Veraguas
La Región de Salud de Veraguas realizó viernes un operativo de verificación y docencia del cumplimiento de la resolución 1438 la cual indica el uso obligatorio de pantallas fáciales en los transportes públicos, en la terminal de transporte de Santiago.
Coclé verifica medidas de bioseguridad en el comercio
Con motivo de la llegada de las fiestas de navidad, el distrito de salud de Penonomé, a través de Promoción de la salud y Saneamiento Ambiental, realizan operativos en los establecimientos comerciales, verificando el uso de alcohol y las medidas de bioseguridad
De igual manera, en el transporte público, reiteran a los usuarios y transportistas el uso obligatorio de la mascarilla, pantalla facial, el aforo permitido y también, reparten caretas y perifonean en las avenidas.
Minsa intensifica estrategias para poner fin a incidencia de tuberculosis en el país
El último informe presentado por el Programa Nacional de Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que un total de 924 casos de tuberculosis (TB) se han registrado este año, lo que representa una tasa del 21.3.
La región de Panamá Metro reporta la cifra más alta con de 225 casos de tuberculosis, Panamá Oeste con 125, Bocas del Toro 118 y San Miguelito 113.
El 2020, concluyó con un total de 1,235 casos por esta enfermedad y una tasa nacional de incidencia del 28.88.
Avances para la eliminación de la tuberculosis
En Chiriquí mantienen vigilancia en carnés de salud
Una estrecha vigilancia en la autenticidad de los carnets de salud y manipulación es la que realizan los funcionarios del Ministerio de salud de la provincia de Chiriquí, tras la detección de al menos 50 documentos falsos en los últimos meses.
Los carnets de “buena salud” solos pueden ser tramitados en Centros de Salud y los de manipulador de alimentos solo en el Centro de Capacitación de Manipulador de Alimentos (CCMA) ubicado en la sede regional del Ministerio de Salud en Chiriquí
COMUNICADO N° 667
Asistencia masiva de personas para aplicarse la dosis de refuerzo
Una asistencia masiva de personas se registró desde tempranas horas en los diferentes puestos de vacunación en todo el país para la aplicación de la dosis de refuerzo contra la Covid-19, que desde el miércoles 22, se redujo de 6 a 3 meses el tiempo para colocársela a la población, a partir de los 16 años.