Puesto de hisopado exprés cambia de sitio
El punto fijo para la realización de pruebas de hisopado en el distrito de Chitré cambiará de ubicación, con el objetivo de brindar una mejor atención a la población, tras la entrada de la época lluviosa.
Es así como a partir del martes 3 de mayo, los hisopados que se requieran por demanda espontánea de la población, se realizarán en el Centro de Salud Dora Collado, del corregimiento de Monagrillo.
Casos por Covid-19 en las escuelas deben ser notificados para evitar brotes
Ante los casos de contagios por Covid-19 en los centros educativos a nivel nacional, resaltan las autoridades del Ministerio de Salud que es importante el notificarlos.
“Hemos evidenciado en el monitoreo semanal el departamento de epidemiología y como director regional que varios colegios públicos y privados, no están cumpliendo adecuadamente las normas de bioseguridad, no están notificando los casos o cuando tienen personal contagiado”, señaló Israel Cedeño director regional Metropolitano de Salud.
Un 50% de avance tiene el Policentro de Salud de San Isidro
Un 50% de avance tiene la obra física del Policentro de San Isidro, en el distrito de San Miguelito, la orden de proceder fue dada en enero de 2018 y la fecha prevista para la entrega de la obra es el 23 de mayo de 2023.
Vacunación de las Américas a buena marcha
A buen ritmo avanza la campaña denominada vacunación de las Américas en la provincia de Chiriquí, la cual en sus últimos días busca aumentar las coberturas de los esquemas de inmunización de grupos vulnerables y la población en general.
Pese a las condiciones climáticas, los equipos de enfermería no dejan de buscar a esas personas que mantienen dosis pendientes de alguna de las vacunas pertenecientes al esquema el cual constaba de 23 y ahora es de 25 incluyendo la dosis regular y pediátrica.
Continúa proceso de vacunación en puntos fijos
La cuarta dosis, conocida también como segundo refuerzo, de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, está disponible para la población de 50 años en adelante de manera opcional, así como para personas inmunosuprimidas mayores de 12 años.
Desde que se realizó el anuncio sobre esta nueva disposición, gran cantidad de personas han acudido a los puntos fijos de vacunación a recibir el segundo refuerzo, al igual que el resto de las dosis, de acuerdo con el grupo poblacional.
Se han aplicado 64,529 dosis contra la influenza en todo el país
Panamá, 29 de abril 2022. El Ministerio de Salud (MINSA) a través del el Programa Ampliado de Inmunización (P.A.I) informa que hasta el 28 de abril se han aplicado 64,529 dosis contra la influenza a nivel nacional, en Jornadas realizadas tanto como del Ministerio de Salud como de la Caja de Seguro Social.
El informe detalla que el MINSA, ha aplicado 49,087 dosis contra el virus de la Influenza mientras que la Caja de Seguro Social ha aplicado 15,442 dosis.
Minsa celebra misa de acción de gracias por el trabajo realizado durante la pandemia
El Ministerio de Salud (Minsa), realizó este viernes una misa de “acción de gracias” en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús ubicada en el corregimiento de Ancón, para agradecer la labor satisfactoria ejecutada durante la pandemia.
La eucaristía contó con la participación de el Titular de Cartera Luis Francisco Sucre, quien aprovechó la oportunidad para dar gracias por su recuperación y seguir con el trabajo que viene desarrollando dentro de la institución en beneficio de toda la población panameña.
Regional de Colón brinda atención a funcionarios regionales
El departamento de salud ocupacional de la región de Salud de Colón realizó la mañana de este viernes, una jornada de atención a los funcionarios del Ministerio de Salud de la costa atlántica.
En la jornada se ofrecieron servicios de nutrición, pruebas de glicemia, presión arterial, salud mental y medicina general, este tipo de actividades busca promover que los trabajadores de la salud también se atiendan utilizando la cartera de servicio que ofrece la institución.
Salud sancionará a locales por deficiencias sanitarias graves
“En la región Metropolitana de Salud, seguimos haciendo verificación de todas las normas sanitarias vigentes, lamentablemente seguimos encontrando locales de interés sanitarios con muchas deficiencias”, señaló Israel Cedeño, director regional de Salud.
La noche del jueves, el equipo de Salud Pública regional inspeccionó varios locales de interés sanitario en el área de San Francisco encontrando deficiencias graves en el área de las cocinas, la preservación de los alimentos, además de alimañas como cucarachas.