Nota de Seguridad N° 003-25/CNFV/DFV/DNFD - Combinaciones de Macrogol 3350: Modificación de las condiciones de la autorización de comercialización, por riesgo de convulsiones y rotura esofágica.
Nota de Seguridad N° 002-25/CNFV/DFV/DNFD - FDA advierte sobre el riesgo de desarrollar el Síndrome de Guillain-Barré con la administración de las vacunas contra el virus respiratorio sincitial.
Minsa realiza operativo sorpresa a establecimientos de interés sanitario en Santa Marta
La región de salud de San Miguelito, realizó un operativo sorpresa a varios establecimientos de interés sanitario, ubicados en el sector de Santa Marta, corregimiento de Belisario Frías, encontrándose algunas anomalías en locales como supermercado, mini súper, carnicería, entre otros.
Minsa promueve estrategia de salud y bienestar
El Departamento de Promoción del Ministerio de Salud, coordina acciones y mecanismos que permitan que los espacios públicos sean aptos para la sana recreación y ejercitación física, actividades que, aunadas a una alimentación saludable, son esenciales para el bienestar de la población.
Minsa pide a Veraguenses eliminar criaderos de mosquito
El Ministerio de Salud en la provincia de Veraguas se mantiene realizando operativos de inspección, nebulización y eliminación de criaderos de mosquito en diversos puntos de la provincia de Veraguas, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y así evitar casos de dengue.
Dictan docencia a pacientes del Minsa Capsi Finca #30
En el Minsa Capsi Finca #30, el Departamento de Enfermería, imparte docencia a pacientes sobre la importancia de las vacunas en los niños de 5 años.
En dicha sesión que se realizó en el área de consulta externa de la instalación, la enfermera destaca que es fundamental que los niños menores de 5 años, tengan actualizado su esquema de vacunación, para que estén protegidos contra las enfermedades.
Panamá Oeste establece prioridades para 2025 en el Primer Comité de Farmacoterapia y Farmacovigilancia
La Dirección Regional de Salud de Panamá Oeste, en su compromiso por fortalecer el sistema sanitario, llevó a cabo el Primer Comité de Farmacoterapia y Farmacovigilancia, con el objetivo de trazar las metas y estrategias para el año 2025.
El encuentro, liderado por la Mgter. María Ramos, Jefa Regional de Farmacia, permitió a los profesionales de la salud debatir y acordar líneas de acción fundamentales para optimizar el uso de medicamentos y garantizar la seguridad de los pacientes en la región.
Coclé participa en sesión del Concejo Municipal
La directora regional de Salud de Coclé, Gladys Hidalgo, participó en la sesión del Concejo municipal de Penonomé; donde abordó temas importantes relacionados, a los avances de los proyectos en construcción, como el nuevo hospital Aquilino Tejeira, que se encuentra en un 69.8 de avance, el centro de salud de Río Grande con una construcción de 62%, la necesidad de vehículos de emergencia, falta de personal.